INFO HACER

Info Hacer- Blog Útil Para Hacer Cosas Interesantes y Mucho Mas

Los 2 Hemisferios Del Cerebro:

COMPARTE!

Los 2 Hemisferios Del Cerebro:

Mediante este capítulo vamos a conocer un poco más sobre los conceptos que tenemos sobre los dos hemisferios cerebrales y la coordinación y desarrollo de los mismos. El término hemisferio cerebral designa cada una de las dos estructuras que constituyen la parte más grande del encéfalo los cuales son inversos el uno del otro. La coordinación muscular está mínimamente asociada con procesos de integración del sistema nervioso, el esqueleto, la medula espinal y el control del cerebro. Los hemisferios cerebrales constituyen el 85 % del peso del cerebro. Los millares de neuronas en los dos hemisferios están conectadas por un espeso e increíble manojo de nervios llamado cuerpo calloso. Los hemisferios cerebrales tienen una capa exterior la cual es denominada corteza cerebral, dicha corteza es donde el cerebro procesa la información sensorial recibida del entorno, del mundo exterior. La corteza cerebral es la que controla los movimientos voluntarios como también regula el pensamiento consciente y la actividad mental. Como ya conoce la mayoría de las personas el cerebro tiene 2 hemisferios y cada cual se relaciona con diferentes inteligencias y aplicaciones que posee el ser humano. También el concepto general es que el izquierdo procesa el lado analítico, lo lógico mientras el derecho se enfoca mas al lado artístico, más emocional, se puede decir que tiene una cierta relación si, pero los científicos se enfocan más a que cada hemisferio procesa la información de forma diferente. Por ejemplo el lado izquierdo se dedica más a los detalles mientras el lado derecho a las generalidades. En una observación visual de una imagen el hemisferio derecho procesaría el completo de la imagen mientras el izquierdo procesaría detalles de la imagen.

Lesley J. Rogers un profesor de doctorado de Neurociencia y fundador de la universidad de Nueva Inglaterra en Australia, dice que el hemisferio izquierdo es utilizado en el procesamiento del lenguaje, la producción del habla, las deducciones lógicas y en la concentración. También dice que el hemisferio derecho del cerebro se considera el lado de la creatividad y se utiliza en la visualización de imágenes, el pensamiento creativo en general y la expresión de una emoción intensa. Necesitamos entender y conocer que tareas realizamos con cada área de nuestro cerebro, al ser conciente de ellas podremos desarrollar la coordinación entre ambos hemisferios, lo cual sin duda alguna ha de generar grandes cambios positivos a nivel de habilidades y aplicaciones en quien los logre coordinar bien  los dos hemisferios.

Por Dicho motivo presentaré una lista de características del hemisferio derecho y del izquierdo:

Características y Palabras Claves Del Hemisferio Derecho:

·         Pensamiento Creativo

·         Generalidades

·         Emociones

·         Expresiones Faciales y Corporales – Comunicación no Verbal.

·         Imaginación, imágenes y símbolos.

·         Combinaciones De Ideas

·         Síntesis.

·         Inteligencia Espacial

·         Analiza El Espacio En Dimensiones.

·         Intuición.

·         Percepción Global

·         Los Sueños.

·         Lo Visual.

·         Las Metáforas.

 

Características y Palabras Claves Del Hemisferio Izquierdo:

·         Analítico.

·         La Razón – Lo Razonable

·         Detalles.

·         Lógica.

·         Analiza El Tiempo

·         Trabaja En Secuencias Lineales Paso a Paso.

·         Las Palabras

·         Leer y Escribir

·         El Orden

·         Matemáticas.

·         Estrategias

·         Programación

·         Planeamientos De Procedimientos.

 

 Coordinación De Los Dos Hemisferios:

Ahora que conocemos un poco mejor sobre nuestros hemisferios cerebrales, debemos conocer como utilizarlos. Hay personas que parecen utilizar más su lado izquierdo que derecho

Practicas De Coordinación De Los 2 Hemisferios:

Observemos que si tenemos dos hemisferios, uno (el izquierdo) se dedica hacia el lado analítico, detallista y lógico mientras el derecho se dedica a la parte creativa, generalizada, emocional significa que hacemos algo creativo y al mismo tiempo lógico estamos utilizando los dos hemisferios de forma coordinada. Cada quien analizando en detalles las funciones de cada hemisferio, podrá crear con creatividad sus propios ejercicios de coordinación.

Vamos a mostrar un ejemplo práctico que se podría realizar para coordinar los dos hemisferios.

·         Tocar un instrumento (ejemplo una armónica) con la mano izquierda, mientras con la derecha se resuelven cuentas matemáticas al mismo tiempo, esto podrá subir el nivel de coordinación aumentando el nivel de complejidad del tema que se este tocando y aumentando la dificultad de los problemas matemáticos a resolver en una hoja al mismo tiempo que se toca el instrumento. Si se pudieran tocar dos instrumentos al mismo tiempo no seria un ejercicio de coordinación de los dos hemisferios, estarían utilizando el mismo hemisferio mayor en escala.

·         Para quienes saben hacer beatbox , un ejercicio interesante y complejo es realizar beatbox, mientras se baila al ritmo del mismo solo con los pies , mientras ir realizando cuentas matemáticas con una hoja y una tablita para apoyar , cabe destacar que no sirve saber los resultados de las cuentas de antemano(no se auto engañen ) .

·         Un Ejercicio complicado que no es para todo el mundo, por ejemplo si eres ilusionista y conoces El Back And Front y haces beat box también puedes probar a hacer el efecto de tele transportación con dos cartas(una en cada mano) al ritmo del beat box, ya de por si hacer dicho efecto creo que utiliza un gran grado de coordinación de hemisferios pero más allá de eso también creo que es parte de una posible nueva inteligencia, la Audiovisual si este efecto de tele transportación se vuelve rítmico con los ritmos del beat box producidos al mismo tiempo de la tele transportación.

·         Un ejercicio más simple para realizar son los clásicos movimientos girar un brazo hacia un lado y un brazo hacia el otro, pero me parece poco divertido.

·         Otro ejercicio que seguramente ayude a crear una coordinación entre dichos hemisferios ha de ser el practicar a escribir con las dos manos hasta que se escriban bien con las dos y poder coordinar dos escrituras al mismo tiempo.

Estos ejercicios que acabo de mostrar son simples ejemplos que no son comprobados científicamente (aclaro), pero que considero por una cuestión un poco lógica, que aportan a la coordinación de los dos hemisferios. Con un poco de creatividad, usted mismo podría crear nuevos ejercicios para desarrollar coordinación de los dos hemisferios del cerebro. Si eres de las personas que le gusta adquirir habilidades, creo que estos datos como han sido organizados en este capitulo te han venido muy bien para adquirir tus nuevas habilidades.


COMPARTE!